Tecnología y sueño: cómo usar la ciencia a tu favor

La tecnología puede ser aliada o enemiga de tu descanso. Este artículo explora cómo aprovechar la ciencia y la tecnología para dormir mejor: apps útiles, gestión de la luz azul y dispositivos de monitoreo.

Índice

  1. Apps útiles vs perjudiciales
  2. Luz azul y ritmos circadianos
  3. Dispositivos de monitoreo
  4. Conclusión

Apps útiles vs perjudiciales

  • Útiles:
    • Apps de meditación y relajación (Calm, Headspace)
    • Ruido blanco y paisajes sonoros
    • Apps de monitoreo del sueño y alarmas inteligentes
  • Perjudiciales:
    • Redes sociales y mensajería (estimulan el cerebro)
    • Juegos y plataformas de streaming (alargan el tiempo de pantalla)

Consejo: Usa el “modo noche” o filtros de luz azul por la tarde-noche.

Luz azul y ritmos circadianos

  • La luz azul de las pantallas suprime la melatonina y dificulta dormir.
  • Exponerse a luz azul por la noche altera el ciclo sueño-vigilia.
  • Soluciones:
    • Limita el uso de pantallas 1 hora antes de dormir.
    • Usa gafas o filtros bloqueadores de luz azul.
    • Busca luz natural durante el día para reforzar tu ritmo circadiano.

Dispositivos de monitoreo

  • Wearables (relojes, pulseras) y anillos inteligentes monitorizan fases de sueño, pulso y movimiento.
  • Colchones inteligentes y sensores ofrecen datos detallados.
  • Precaución: No te obsesiones con los datos—úsalos para ver tendencias, no para generar ansiedad.

Conclusión

La tecnología puede ser una gran aliada o un obstáculo para el sueño. Úsala con inteligencia: aprovecha las herramientas útiles, minimiza la luz azul y monitoriza tu sueño con criterio para descansar mejor.


Para más consejos sobre sueño y tecnología, visita insomnio.uk.