Insomnio en diferentes etapas de la vida
El insomnio puede afectar a cualquier persona, pero sus causas y soluciones varían según la edad. Este artículo explora cómo se manifiesta en adolescentes, adultos y personas mayores, y ofrece consejos prácticos para cada grupo.
Índice
- Adolescentes: cambios hormonales y sueño
- Adultos: estrés laboral y responsabilidades
- Mayores: cambios del sueño con la edad
- Conclusión
Adolescentes: cambios hormonales y sueño
- La pubertad retrasa el reloj biológico, dificultando dormir temprano.
- La presión académica, la vida social y el uso de pantallas agravan el insomnio.
- Consejos:
- Mantén un horario regular, incluso los fines de semana.
- Limita las pantallas antes de dormir.
- Practica técnicas de relajación para gestionar el estrés.
Adultos: estrés laboral y responsabilidades
- El trabajo, la familia y las preocupaciones económicas son causas frecuentes de insomnio.
- Los horarios irregulares y la falta de autocuidado afectan el sueño.
- Consejos:
- Prioriza el sueño como parte de tu bienestar.
- Pon límites al trabajo y la tecnología.
- Usa herramientas de gestión del estrés como mindfulness o escribir un diario.
Mayores: cambios del sueño con la edad
- El sueño suele ser más ligero, corto y con más despertares.
- Enfermedades, medicamentos y menor actividad contribuyen al insomnio.
- Consejos:
- Mantén un horario regular de sueño.
- Mantente activo durante el día.
- Consulta con tu médico sobre problemas de salud que afecten el sueño.
Conclusión
Comprender cómo cambia el insomnio a lo largo de la vida ayuda a encontrar soluciones adecuadas. Adapta tus hábitos de sueño a tu etapa vital para descansar mejor.
Para más consejos sobre sueño en cada etapa, visita insomnio.uk.