Higiene del sueño: 15 hábitos que cambiarán tus noches

La higiene del sueño es la base para un descanso reparador. Adoptar hábitos saludables y crear el entorno adecuado puede transformar la calidad de tu sueño. En este artículo exploramos 15 hábitos clave, incluyendo rutinas pre-sueño, cómo crear el ambiente ideal y errores comunes que debes evitar.

Índice

  1. ¿Qué es la higiene del sueño?
  2. Rutinas pre-sueño
  3. Creando el ambiente ideal
  4. Errores comunes a evitar
  5. 15 hábitos para dormir mejor
  6. Conclusión

¿Qué es la higiene del sueño?

La higiene del sueño es el conjunto de prácticas y hábitos necesarios para tener un sueño de calidad y estar alerta durante el día. No solo se trata de lo que haces por la noche, sino también de tus comportamientos y entorno a lo largo del día.

Rutinas pre-sueño

Una rutina constante antes de dormir le indica a tu cuerpo que es hora de relajarse. Algunos consejos:

  • Establece una hora fija para acostarte y levantarte.
  • Evita pantallas (móvil, ordenador, TV) al menos 30-60 minutos antes de dormir.
  • Realiza actividades relajantes: leer, estiramientos suaves o meditación.
  • Toma un baño o ducha tibia para relajar el cuerpo.
  • Atenúa las luces para preparar el cuerpo para el sueño.

Creando el ambiente ideal

Tu dormitorio debe ser un santuario para el descanso. Elementos clave:

  • Mantén la habitación fresca (16-20°C).
  • Usa cortinas opacas o antifaz para bloquear la luz.
  • Minimiza el ruido con tapones o ruido blanco.
  • Invierte en un buen colchón y almohadas.
  • Elimina dispositivos electrónicos del dormitorio.
  • Utiliza aromas relajantes como la lavanda.

Errores comunes a evitar

  • Usar la cama para trabajar, comer o ver TV.
  • Consumir cafeína o comidas pesadas por la tarde/noche.
  • Hacer ejercicio intenso justo antes de dormir.
  • Dormir siestas largas o muy tarde.
  • Ignorar el estrés o la ansiedad que te impide dormir.

15 hábitos para dormir mejor

  1. Mantén un horario de sueño regular, incluso los fines de semana.
  2. Crea una rutina relajante antes de dormir.
  3. Haz que tu dormitorio sea oscuro, fresco y silencioso.
  4. Evita pantallas antes de acostarte.
  5. Limita la cafeína y el alcohol, especialmente por la tarde/noche.
  6. Haz ejercicio regularmente, pero no justo antes de dormir.
  7. Usa la cama solo para dormir e intimidad.
  8. Siestas cortas (20-30 minutos) y temprano en la tarde.
  9. Gestiona el estrés con mindfulness o escribiendo un diario.
  10. No mires el reloj si te despiertas por la noche.
  11. Exponte a la luz natural durante el día.
  12. Cena ligero; evita comidas pesadas, picantes o azucaradas antes de dormir.
  13. Prueba infusiones relajantes como la manzanilla.
  14. Si tus mascotas interrumpen tu sueño, mantenlas fuera de la cama.
  15. Busca ayuda profesional si los problemas de sueño persisten.

Conclusión

Mejorar tu higiene del sueño puede transformar tus noches y tu bienestar general. Comienza con algunos hábitos y construye una rutina que funcione para ti. ¡Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia!


Para más consejos sobre sueño y bienestar, visita insomnio.uk.