Ejercicio y descanso: encuentra tu equilibrio
La actividad física es clave para dormir bien, pero el momento y el tipo de ejercicio importan. Este artículo explora el mejor momento para ejercitarse, qué ejercicios se adaptan a tus objetivos y cómo la relajación muscular progresiva puede ayudarte a descansar mejor.
Índice
- Mejor momento para ejercitarse
- Tipos de ejercicio según objetivo
- Relajación muscular progresiva
- Consejos para equilibrar ejercicio y descanso
- Conclusión
Mejor momento para ejercitarse
- Mañana: Aumenta la energía y el ánimo, ayuda a regular el ciclo sueño-vigilia.
- Tarde: El rendimiento físico y la temperatura corporal alcanzan su pico, ideal para entrenamientos intensos.
- Noche: Ejercicio suave (yoga, estiramientos) ayuda a relajarse, pero evita actividad intensa cerca de la hora de dormir.
Tipos de ejercicio según objetivo
- Cardio (correr, bicicleta): Mejora la salud general y la calidad del sueño.
- Fuerza: Desarrolla músculo y acelera el metabolismo; mejor por la mañana o tarde.
- Yoga y estiramientos: Reduce el estrés y prepara el cuerpo para dormir.
- Ejercicios de relajación: Respiración profunda, tai chi o movimientos suaves para calmar la mente.
Relajación muscular progresiva
Técnica que consiste en tensar y relajar cada grupo muscular, de los pies a la cabeza. Reduce la tensión física y le indica al cuerpo que es hora de descansar.
Cómo practicarla:
- Túmbate cómodo.
- Inhala y tensa un grupo muscular durante 5 segundos.
- Exhala y suelta la tensión.
- Pasa al siguiente grupo, subiendo por el cuerpo.
Consejos para equilibrar ejercicio y descanso
- Haz ejercicio al menos 2-3 horas antes de dormir.
- Escucha a tu cuerpo y respeta los días de descanso.
- Combina diferentes tipos de ejercicio para mejores resultados.
- Usa técnicas de relajación tras entrenar por la tarde/noche.
Conclusión
Encontrar el equilibrio entre ejercicio y descanso es clave para dormir mejor y tener buena salud. Ajusta tu rutina a tus necesidades y disfruta de los beneficios del movimiento y la recuperación.
Para más consejos sobre ejercicio y sueño, visita insomnio.uk.