Creando el dormitorio perfecto

El entorno de tu dormitorio es clave para la calidad del sueño. Este artículo te enseña a optimizar la temperatura, la luz, el ruido, la ropa de cama y qué plantas pueden ayudarte a respirar mejor por la noche.

Índice

  1. Temperatura, luz y ruido
  2. Colchones y almohadas
  3. Plantas que mejoran el aire
  4. Conclusión

Temperatura, luz y ruido

  • Temperatura: Mantén la habitación fresca, idealmente entre 16-20°C.
  • Luz: Usa cortinas opacas o antifaz para bloquear la luz exterior. Atenúa las luces por la noche para indicar al cuerpo que es hora de relajarse.
  • Ruido: Reduce el ruido con tapones, máquinas de ruido blanco o sonidos suaves. Un ruido constante (como un ventilador) puede enmascarar ruidos molestos.

Colchones y almohadas

  • Invierte en un colchón que se adapte a tu postura preferida (lateral, boca arriba, boca abajo).
  • Cambia las almohadas con regularidad y elige la firmeza adecuada para ti.
  • Lava la ropa de cama semanalmente para reducir alérgenos y mantener la frescura.

Plantas que mejoran el aire

  • Sansevieria: Libera oxígeno por la noche y filtra toxinas.
  • Lavanda: Aroma relajante y propiedades purificadoras.
  • Aloe vera: Emite oxígeno y es fácil de cuidar.
  • Espatifilo: Elimina esporas de moho y mejora la humedad.

Evita regar en exceso para prevenir el moho.

Conclusión

Un dormitorio bien diseñado puede transformar tu descanso. Prioriza la comodidad, la limpieza y la calidad del aire para crear un verdadero santuario de sueño.


Para más consejos sobre ambientes de sueño, visita insomnio.uk.